Una palabra clave en ese “nuevo modelo” que debemos inaugurar si queremos salir de ese inpass en que habitamos que más que crisis es ya parálisis.
Una palabra, responsabilidad, que daba susto en una sociedad de muchos derechos y pocos deberes, hasta que empezó a hablarse de la RSE o RSC la muy traída y llevada Responsabilidad Social. Concepto que nace en el contexto de ese “España va bien” y de grandes empresas, muchas ellas del sector financiero.
Mucho se publicito por grandes organizaciones “la RSE” y después asistimos a la corrupción, el robo y las conductas que hablan de lo contrario que dicen las palabras y muchas de las comunicaciones publicitarias de grandes corporaciones.
Ahora, en un contexto de crisis seguimos hablando de RSE. Algunos profesionales del MK dicen que hay que “vender RSE”, como si esto se pudiese comprar y vender. Pero en el fondo como dice una amiga mía, “el lenguaje nunca es inocente”. La verdad de ese entrecomillado de dos palabras, es la palabra VENDER.
Vivimos en una sociedad donde no es importante SER es importante PARECER. En un modelo como el nuestro, TODO está basado en VENDER. Así que aquello que sirve el fin justifica el MEDIO. Y la razón última de los comportamientos es el FIN con el que se hacen las cosas no tanto los medios utilizados. El fin VENDER, el medio parecer.
Esa quizá es la cuestión RECUPERAR el SER. Eso en la organización se llama IDENTIDAD. Y es la base solida sobre la que se asienta TODO.
SER implica saber, reconocer, entender y aceptar la esencia que da la VIDA a la organización, que la otorga eso que se llama SOSTENIBILIDAD.
SER exige conocer y compartir con otros qué somos, qué creemos, qué queremos, qué ofrecemos, qué pretendemos y cómo lo alcanzamos.
SER significa establecer unos principios y valores que son como las reglas del juego que quien se relacione con nosotros, la organización, debe saber para luego elegirnos o no.
SER consciente del SER ayuda a ser coherentes, consistentes y constantes. Y ello implica RESPONSABILIDAD y COMPROMISO. Dos ingredientes básicos para la construcción de CONFIANZA y esperanza.
Pero todo eso no comienza en la Organización, comienza en la persona. En todas y cada una de las personas que la integran. Y a mayor nivel mayor responsabilidad.
No se puede hablar de Responsabilidad Empresarial, ni Social sin hablar antes de RESPONSABILIDAD PERSONAL. O estaremos mintiendo una vez más.
Lo que yo veo a mi alrededor es desanimo y poca ilusión. Veo un clima de insatisfacción, quejosa, con dudas, desconfianza y necesidad de encontrar referentes de personas. No nos creemos a las organizaciones y no nos creemos a las instituciones. Pero es porque no nos creemos a las personas que las forman. Y eso es nefasto. Esa es la peor crisis.
Necesitamos CREER porque sin creer no se PUEDE. Creer en nuestra capacidad de hacer y de intervenir en el presente y así poder trasformar el futuro. A nuestro nivel, en nuestro trabajo de día a día, cuestionando y haciendo en base a principios y valores importantes para nosotros. Compartiendo en nuestra organización esa forma de SER y HACER. Forma que sólo es posible desde el ejercicio de la RESPONSABILIDAD personal del que sabe que lo que hace es clave y que no es lo mismo hacerlo bien que hacerlo mal. Y que hacerlo mal no compensa NUNCA aunque te paguen mucho.
Si muchas personas nos hubiésemos planteado así el ejercicio de nuestra responsabilidad, muchas de las cosas que hoy pasan y no nos gustan no habrían pasado.
Porque sin responsabilidad nunca existirá BIENESTAR ni personal ni social. Como no hay responsabilidad SOCIAL sin responsabilidad PERSONAL. Eso sí, no la busquen en google porque no está, encontraran Responsabilidad social, fiscal, ambiental, corporativa, civil, …. Pero no personal, Curioso, no? Igual ahora vamos entendiendo algo más lo que nos pasa. Antes se decía que lo que no sale en la tele no existe, si hoy dijésemos que lo que no encuentra google no existe….¡pensemos! y luego actuemos.
La crisis acabará cuando cada uno de nosotros demos un paso y asumamos nuestra parcela de RESPONSABILIDAD personal. En esto, como en todo, hace falta una masa critica. Y lo que no haga la persona no lo hace la organización. Así que empezando por lo que podemos, cambiemos lo que queremos. ¡VIVA la Responsabilidad Personal e Intransferible!.
Montaż i ustawienie anteny satelitarnej telewizji Polsat umożliwia dostęp do kiluset programów telewizynych z całego świata nadawanych w technologii cyfrowej. Jako usługę dodatkową możemy również wykupić dostęp do szybkiego internetu w technologii bezprzewodowej.
SER implica saber - 06/01/2023 00:27